Buscar este blog

domingo, 30 de marzo de 2025

SEMANA DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2025.

 

 SESIÓN 1

  • GRAMÁTICA: Palabras con H 
  • Copia el cuadro en tu cuaderno
  • A continuación vemos el siguiente video sobre palabras con "h".
                       
  • Ahora realiza las actividades 1,3,4,6 y 7 de las págs.118-119 del libro de texto

 
  • Terminar de leer las biografías de Antonio Machado.
  • DEBERES: Terminar actividades

SESIÓN 2  
  • ITINERARIO LECTOR: Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Corregimos las actividades de las págs. 118-119.  


SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR. Lectura "Los mejores violines"


  • Realiza las actividades 1,2,3,4,5 y 6 de la pág. 116 sobre el texto. 


  • Deberes: "Descubriendo Nebrija" Busca información sobre Elio Antonio de Nebrija.

SESIÓN 4.  

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  El objetivo es comprender la estructura narrativa del capítulo  identificando el inicio, el nudo y el desenlace.

      Actividades :

      • Lectura del capítulo : Los alumnos leerán un capítulo de Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl en voz alta, siguiendo el turno que se les vaya indicando.

      • Análisis estructural : Tras la lectura, identificaremos las partes principales del capítulo:

      • Inicio : ¿Cómo comienza la acción? ¿Qué personajes o situaciones se presentan al principio del capítulo?

         

        Nudo : ¿Qué problema, conflicto o situación importante se desarrolla en el capítulo?

         

        Desenlace : ¿Cómo se resuelve el conflicto o qué pasa al final del capítulo?

         

      • Expresión oral: expresarán sus ideas sobre el inicio, el nudo y el desenlace, destacando los momentos clave de cada parte.

      • Actividad escrita : realizaremos un breve resumen donde expliquen cómo identificaron el inicio, el nudo y el desenlace en el capítulo leído, relacionándolo con los eventos principales de la historia.

      • Puesta en común y corrección en parejas.


SESIÓN 5.

  • ITINERARIO LECTOR: La medida de los versos. La sinalefa.  Lectura de poemas.


  • A continuación realiza las actividades 1,2,3,4 y 5 de las págs. 124-125.
     
    Vemos el siguiente video:



     

domingo, 23 de marzo de 2025

SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2025

 

 

 SESIÓN 1

  • Gramática. Leemos y analizamos el siguiente texto:


                   
  •  Localizamos palabras con cc.
  • Realizamos el dictado del texto y posteriormente corregimos en parejas.
  • DEBERES: Ficha de repaso palabras con cc, numerales e indefinidos.

SESIÓN 2  
  • ITINERARIO LECTOR: Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Corregimos las actividades de la ficha de repaso.   


SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  El objetivo es comprender la estructura narrativa del capítulo  identificando el inicio, el nudo y el desenlace.

      Actividades :

      • Lectura del capítulo : Los alumnos leerán un capítulo de Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl en voz alta, siguiendo el turno que se les vaya indicando.

      • Análisis estructural : Tras la lectura, identificaremos las partes principales del capítulo:

      • Inicio : ¿Cómo comienza la acción? ¿Qué personajes o situaciones se presentan al principio del capítulo?

         

        Nudo : ¿Qué problema, conflicto o situación importante se desarrolla en el capítulo?

         

        Desenlace : ¿Cómo se resuelve el conflicto o qué pasa al final del capítulo?

         

      • Expresión oral: expresarán sus ideas sobre el inicio, el nudo y el desenlace, destacando los momentos clave de cada parte.

      • Actividad escrita : realizaremos un breve resumen donde expliquen cómo identificaron el inicio, el nudo y el desenlace en el capítulo leído, relacionándolo con los eventos principales de la historia.

      • Puesta en común y corrección en parejas.

  • Deberes: Terminar biografía de Antonio Machado para el viernes.

SESIÓN 4.  

  • ¿Qué es un retrato? La descripción detallada de una persona.  Leemos la información de la página 109 y realizamos las actividades de forma oral. Diferencia con biografía.

        La diferencia entre retrato y biografía radica en su enfoque y contenido:

  1. Retrato : Es una descripción detallada y subjetiva de una persona, enfocándose en aspectos como su personalidad, carácter, emociones o sus logros más significativos. Puede ser más breve y no necesariamente sigue una cronología. Se puede expresar de forma escrita o visual (como en un retrato artístico) y está más centrado en la imagen o la percepción que se tiene de la persona.

  2. Biografía : Es una narración o relato más extenso y objetivo sobre la vida de una persona, organizada generalmente de manera cronológica. Incluye información sobre su nacimiento, educación, carrera, logros, experiencias y, en muchos casos, su influencia o legado. La biografía tiende a ser más completa y abarca aspectos más amplios de la vida de la persona.

  • Retrato de Carolina Marín
    • Leemos la siguiente información: 

Carolina Marín, nacida el 15 de junio de 1993 en Huelva, es una jugadora de bádminton española considerada una de las mejores de la historia. Ha sido campeona del mundo en varias ediciones  201en varias ediciones (2014, 2015, 2018 y 2019) y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 , convirtiéndose en la primera mujer española en lograr esta hazaña en bádminton. También ha sido campeona de Europa en varias ocasiones.

Su estilo de juego dinámico y su capacidad de superación la han llevado a la cima, incluso después de enfrentar una grave lesión en la rodilla. Carolina ha sido un referente para muchos jóvenes deportistas y ha ayudado a popularizar el bádminton en España y en el mundo.


 

  • Deberes: Leer  y repasar numerales, indefinidos y palabras con cc.

SESIÓN 5.

  • ITINERARIO LECTOR: Leemos las biografías.
  • "Biografía de Antonio Machado".
  • Realizamos prueba escrita de gramática: Numerales e indefinidos. Palabras con cc.
  • Deberes: Leer.













 

 

domingo, 16 de marzo de 2025

SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025.

 

SESIÓN 1.

  • GRAMÁTICA: Numerales e indefinidos.

  • Leemos y copiamos en el cuaderno:
 
                  
  •  A continuación realizaremos las actividades 1, 2 y 4 de la página 106 y la actividad 7 de la página 107 del libro de texto.
  • DEBERES: Terminar en casa las actividades que de tiempo en clase.

SESIÓN 2  
  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Corregimos las actividades de las páginas 106 y 107.   
  • DEBERES. Realiza tu autobiografía siguiendo el siguiente guion: 
  • ¿Cómo te llamas?
  • ¿Cuál es la fecha de tu nacimiento?
  • ¿Dónde naciste?
  • ¿Recuerdas tus primeros años?
  • ¿Dónde vives?
  • ¿Con quién vives?
  • ¿Quiénes son tus padres y cómo son?
  • ¿Tienes hermanos y cómo son?
  • ¿En qué colegio estudias?
  • ¿En qué curso estás?
  • ¿Quiénes son tus amigos y cómo son?
  • ¿Cuáles son los momentos de tu vida en los que te has sentido más feliz?
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
  • ¿Quiénes son las personas más importantes de tu vida y por qué?
  • ¿Qué quieres ser de mayor?

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  A continuación realizamos una ficha de comprensión y la guardamos en el "portafolio de Charlie".
  
  • Corregimos la autobiografía.
  • Deberes: Terminar ficha de comprensión lectora.

SESIÓN 4.  

  • Repasamos numerales e indefinidos:
    • Realizamos las actividades de la página 1, 6 y 8 de la página 110.
    • Quizizz de numerales e indefinidos con los portátiles.
  • Deberes: Leer  y buscar  información en internet de Antonio Machado para hacer su biografía. Hacer un borrador.

SESIÓN 5.

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de Charlie y la fábrica de chocolate". 
    • Trabajaremos la Competencia Oral con el capítulo leído anteriormente:  Analizar  y reflexionar sobre lo que han leído, lo que conlleva identificar ideas principales y secundarias, relacionar el contenido con sus experiencias y conocimientos previos, y expresar sus opiniones de forma coherente. Esta actividad fomenta habilidades como la expresión oral y el pensamiento crítico .
  •  "Biografía de Antonio Machado".
    • Hacemos la biografía de Antonio Machado en una cartulina a partir del borrador que traemos de casa.
  • Deberes: Leer.













 

domingo, 9 de marzo de 2025

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO DE 2025.


SESIÓN 1.

  •  GRAMÁTICA: "Palabras con cc".  Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno
  • A continuación vemos el siguiente video:


  • Realiza las actividades 2,3,4,5 y 7 de las páginas 104-105 del libro de texto 
  • DEBERES: Terminar tareas

SESIÓN 2  


  • ITINERARIO LECTOR: "La Biografía" ¿Qué es una biografía?

  • Vemos el siguiente video:

     

  • De forma oral comentamos si hemos leído alguna biografía, de qué personaje era y si aprendimos algo de ella.
  •  DEBERES: Buscamos información que incluiríamos en la biografía de algún personaje que nos guste (dónde nació, a que se dedica, etc.)
  

 

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  •  Leemos la información sobre el personaje que elegimos ayer.

 

SESIÓN 4.  

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate".
  • Con lo que llevamos leído hasta el momento del libro de "Charlie y la fábrica de chocolate", realiza una breve biografía sobre Charlie.  Si te faltan algunos datos, puedes inventártelos. Posteriormente la guardaremos en nuestro portfolio.
  • Corregir actividades de las páginas 104-105 de la sesión 1 del blog.
  • DEBERES: Terminar biografía de Charlie.

SESIÓN 5.

  •   ITINERARIO LECTOR: Lectura "Junko Tabei, pionera del alpinismo".

    - Actividades sobre la lectura: 1,2,3,4,5 y 6 de la pág. 102.
    - Leemos biografía sobre Charlie.
     














domingo, 2 de marzo de 2025

SEMANA DEL 3 AL 7 DE MARZO DE 2025.

 

SESIÓN 1.

  • En grupos inventaremos e ilustraremos un cuento que posteriormente contaremos a nuestros compañeros/as. 

     
                    
  • DEBERES: Terminar cuento.

SESIÓN 2  

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  A continuación realizamos una ficha de comprensión y la guardamos en el "portafolio de Charlie".
  
  • GRAMÁTICA: Repaso de los demostrativos, posesivos y la rima.

 

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Corregimos la ficha de Charlie y la fábrica de chocolate.  

 

SESIÓN 4.  

  • ITINERARIO LECTOR: Exposición de cuentos
  • DEBERES: Preparar prueba sobre demostrativos, posesivos y la rima.

SESIÓN 5. 

  •   PRUEBA: Usando la aplicación Quizizz, valoraremos los contenidos relacionados con los demostrativos, posesivos y la rima.
  •   ITINERARIO LECTOR: Lectura de Charlie y la fábrica de chocolate". 
    • Trabajaremos la Competencia Oral con el capítulo leído anteriormente:  Analizar  y reflexionar sobre lo que han leído, lo que conlleva identificar ideas principales y secundarias, relacionar el contenido con sus experiencias y conocimientos previos, y expresar sus opiniones de forma coherente. Esta actividad fomenta habilidades como la expresión oral y el pensamiento crítico .














SEMANA DEL 16 AL 20 DE JUNIO DE 2025

  SESIÓN 1   COMPRENSIÓN LECTORA : EL ANUNCIO    Realizamos, en parejas, los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. SESIÓN 2  ITINERARIO LECTOR:  ...