SESIÓN 1.
- ITINERARIO LECTOR. Comenzamos la lectura de "Charlie y la fábrica de chocolate" y realizamos la ficha de uno de los capítulos. Todas las fichas que realicemos sobre Charlie y la fábrica de chocolate las iremos guardando en un portafolios.
- Corregimos las actividades de la página 61 (hechos y opiniones).
- DEBERES: Repasa en casa la acentuación de diptongos e hiatos con el siguiente vídeo y copia en tu cuaderno el esquema:
SESIÓN 2
- ITINERARIO LECTOR: Lectogrup. Primero trabajamos la gimnasia ocular y seguidamente la ficha de comprensión lectora.
- Repasamos el cuadro que copiaron ayer en casa y realizamos los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 62
- DEBERES: Terminar los ejercicios que no de tiempo en clase.
SESIÓN 3
- ITINERARIO LECTOR: Leemos, como texto informativo, la biografía de Roald Dahl.
- DEBERES: Hacer la portada, en una cartulina tamaño folio, sobre Charlie y la fábrica de chocolate (la guardaremos también en el portafolios de clase).
SESIÓN 4.
- ITINERARIO LECTOR: Lectura de "Charlie y la fábrica de chocolate" y realizamos un esquema de uno de los capítulos.
- DEBERES: Copia y prepara el dictado que realizaremos mañana en clase.
Doñana.
El espacio natural protegido de Doñana se
encuentra al suroeste de Andalucía.
Comprende municipios de las provincias de
Huelva, Sevilla y Cádiz, y alberga un
importante parque nacional. En su litoral hay
increíbles playas de arena fina y sus
marismas son un espacio privilegiado para la
observación de aves, al ser lugar de paso para
muchas especies europeas y africanas.
SESIÓN 5.
- ITINERARIO LECTOR. DICTADO:
Doñana.
El espacio natural protegido de Doñana se encuentra al suroeste de Andalucía. Comprende municipios de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, y alberga un importante parque nacional. En su litoral hay increíbles playas de arena fina y sus marismas son un espacio privilegiado para la observación de aves, al ser lugar de paso para muchas especies europeas y africanas.
- Si da tiempo realizamos las actividades 6, 8 y 9 de la página 63 para repasar la acentuación de los hiatos.
- DEBERES: Lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario