Buscar este blog

domingo, 23 de febrero de 2025

SEMANA DEL 24 AL 26 DE FEBRERO DE 2025.

  

SESIÓN 1.

  • GRAMÁTICA: Realizamos las siguientes actividades de repaso:
    • Análisis morfológico de la página 90.
    • De la página 96, las actividades de la 3 a la 9. 
    • A continuación llevaremos a cabo una actividad en Quizizz, en la que vamos a valorar lo que sabemos sobre los demostrativos, los posesivos y la rima.        
  •  DEBERES: "Los motes de nuestras familias". 
    Los motes o apodos forman parte de la cultura autóctona de nuestro pueblo. Algunos nacen suscitados por un apellido, otros por pura deformación del lenguaje y otros tantos se generan de manera totalmente anecdótica y particular. A través de los testimonios de nuestro abuelos, tíos, padres vamos a intentar recopilar y conocer los más significativos o curiosos de nuestras familias.
 
 
SESIÓN 2  

  • Celebración GYMKANA DE JUEGOS POPULARES

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Leemos lo que hemos investigado sobre los "motes de nuestra familia". 
  • DEBERES: Lectura.




 

domingo, 16 de febrero de 2025

SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DE 2025.

  

SESIÓN 1.

  • GRAMÁTICA: Demostrativos y posesivos.
  • Leemos las páginas 88 y 89 del libro.
 

  • Pegamos cuadros de posesivos y demostrativos en el cuaderno.                   
  •  A continuación realizaremos las actividades de las páginas 88 y 89 del libro de texto.
  • DEBERES: Terminar tarea.

SESIÓN 2  

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  A continuación realizamos una ficha de comprensión y la guardamos en el "portafolio de Charlie".
 
  • Corregimos las actividades de las páginas 88 y 89.
  • DEBERES: Terminar ficha de comprensión.

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Corregimos la ficha de Charlie y la fábrica de chocolate.   
  • DEBERES: 
    • Investiga qué es la rima asonante y la rima consonante.
    • Busca y copia en tu cuaderno un poema de Antonio Machado.

SESIÓN 4.  

  • ITINERARIO LECTOR. 
    • Escuchamos la información que nos ofrece el siguiente vídeo sobre la rima.


    • Seguidamente leemos la información de las páginas 92 y 93.

  • Cada uno recita el poema de Antonio Machado que ha escrito en su cuaderno.
  • Realizamos las actividades de la página 93.
  • Deberes: terminar las actividades en casa.

SESIÓN 5.

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de Charlie y la fábrica de chocolate". 
    • Trabajaremos la Competencia Oral con el capítulo leído anteriormente:  Analizar  y reflexionar sobre lo que han leído, lo que conlleva identificar ideas principales y secundarias, relacionar el contenido con sus experiencias y conocimientos previos, y expresar sus opiniones de forma coherente. Esta actividad fomenta habilidades como la expresión oral y el pensamiento crítico .
  •  "Ensalada de cuentos".
    • Vamos a escribir un cuento en el que aparezcan los siguientes personajes: 
      • Caperucita roja.
      • Los siete enanitos.
      • La madrastra de Cenicienta.
      • El gato con botas.

            

    • Leemos los cuentos que han redactado.














domingo, 9 de febrero de 2025

SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DE 2025.

  


SESIÓN 1.

  • GRAMÁTICA: PALABRAS CON LL.  
    • Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno:                    
    •  A continuación realizaremos las actividades 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8 de las páginas 86 y 87 del libro de texto.
  • DEBERES: Terminar tarea.

SESIÓN 2  

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  A continuación realizamos un esquema de lo leído y lo guardamos en nuestro "portfolio de Charlie".
  
  • Corregimos las actividades 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8 de las páginas 86 y 87.
  • DEBERES: Terminar esquema.

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (Programa de eficacia lectora).
    • Gimnasia ocular. 
    • Ficha de comprensión lectora.
  • Corregimos el esquema del capítulo de Charlie y la fábrica de chocolate.   
  • DEBERES: 
    • Investiga sobre las lenguas que más se hablan en el mundo.
      • ¿Cuáles son las lenguas más habladas?
      • ¿Qué posición ocupa el español?
      • ¿Por qué crees que el inglés tiene tantos hablantes?
    • Colorea en el mapa de América los países donde se habla español. 

SESIÓN 4.  




SESIÓN 5.

    • ITINERARIO LECTOR. 
      • Escuchamos la información que nos ofrece el siguiente vídeo sobre las lenguas del mundo, con el objetivo de captar el sentido, reconociendo las ideas principales y secundarias. 


      • Seguidamente leemos la información de las páginas 76 y 77.

      • Leemos la información que han investigado en casa y hablamos sobre los países de América que hablan español.
      • Realizamos las actividades de las páginas 76 y 77 utilizando los ordenadores para investigar cuando sea necesario.
    • Deberes: terminar las actividades en casa.













domingo, 2 de febrero de 2025

SEMANA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO DE 2025.

 

SESIÓN 1.

  • GRAMÁTICA: PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS.  
    • Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno  
                    

    •  Vemos el siguiente video y a continuación realizaremos las actividades 1,2,3 y 4 de la página 85 del libro de texto.



  • DEBERES: Terminar tarea.

SESIÓN 2  

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de un capítulo de "Charlie y la fábrica de chocolate". 
    •  A continuación realizamos un resumen de lo leído y lo guardamos en nuestro "portfolio de Charlie".  Recuerda las pautas para realizar un buen resumen.
  • Corregir pág. 85, actividades 1,2,3 y 4.
  • DEBERES: Terminar resumen.

SESIÓN 3 

  • ITINERARIO LECTOR:  Lectogrup (evaluable).
    • Primero trabajamos la gimnasia ocular y seguidamente la ficha de comprensión lectora.
  • Corregir resumen del capítulo de Charlie y la fábrica de chocolate.   
  • DEBERES: Lectura.

 

SESIÓN 4.  

  • ITINERARIO LECTOR. 
    • Escuchamos la información que nos ofrece el siguiente vídeo del ODS 14 "vida submarina" con el objetivo de captar el sentido, reconociendo las ideas principales y secundarias e identificando los valores implícitos. 


    • Seguidamente leemos y analizamos el poema de la página 73 "La luna y el mar".

    •  Realizamos las actividades de las páginas 72 y 73 del libro.
  • Deberes: terminar las actividades en casa.

SESIÓN 5.

  • ITINERARIO LECTOR: Lectura de Charlie y la fábrica de chocolate". 
    • Trabajaremos la Competencia Oral con el capítulo leído anteriormente:  Analizar  y reflexionar sobre lo que han leído, lo cual involucra identificar ideas principales y secundarias, relacionar el contenido con sus experiencias y conocimientos previos, y expresar sus opiniones de forma coherente. Esta actividad fomenta habilidades como la expresión oral y el pensamiento crítico .

  •  "Cuentos al revés"
    • Vamos a escribir una versión de LOS TRES CERDITOS, en la que el lobo es el personaje bueno.

    • Leemos los cuentos que han redactado.







SEMANA DEL 16 AL 20 DE JUNIO DE 2025

  SESIÓN 1   COMPRENSIÓN LECTORA : EL ANUNCIO    Realizamos, en parejas, los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. SESIÓN 2  ITINERARIO LECTOR:  ...