SESIÓN 1.
- ITINERARIO LECTOR: Comprensión lectora en gran grupo.
- Ficha de evaluación de comprensión lectora.
- Fotocopiamos las encuestas y comenzamos a hacerlas en los recreos del martes, miércoles y jueves.
- DEBERES: Prepara el dictado que realizaremos mañana en clase:
- En la Antigua Roma, el año comenzaba en marzo y terminaba en diciembre hasta que Numa Pompilio, segundo de los reyes legendarios romanos, lideró la primera reforma del calendario e incluyó dos meses más. Posteriormente, Julio César modificó el calendario basándose en el calendario egipcio. Los romanos mantuvieron de este modo dicho calendario hasta el siglo XVI, cuando el Papa Gregoriano XIII reformó de nuevo el calendario fijándose en el gregoriano, modelo que perdura en la actualidad.
SESIÓN 2
- ITINERARIO LECTOR: Lectura en voz alta de un libro de la biblioteca del centro.
- Dictado.
- DEBERES: Investiga el significado de los nombres de los meses del año. Escríbelo en tu cuaderno. Esta actividad es evaluable.
SESIÓN 3
- ITINERARIO LECTOR: Lectura de un fragmento del libro "Alicia en el país de las maravillas". Tras la lectura inventamos tres preguntas de comprensión lectora para hacer a los compañeros.
- TALLER DE ESCRITURA: "SIGUE LA HISTORIA":
- Érase una vez un campesino pobre que encontró...
- DEBERES: Realiza las siguientes actividades con el objetivo de repasar para el examen de gramática de mañana.
SESIÓN 4.
- ITINERARIO LECTOR: Exponemos la investigación sobre los nombres de los meses del año.
- Prueba escrita de gramática.
- DEBERES: Analiza los resultados de las encuestas para ponerlos en común mañana.
SESIÓN 5.
- ITINERARIO LECTOR: Exponemos los resultados de las encuestas.
- Realizamos un informe con los porcentajes de los resultados obtenidos como producto final de nuestra situación de aprendizaje.
- DEBERES: Lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario